
Norma Editorial sigue apostando por el magnífico catálogo de Dargaud y ha adquirido los derechos de esta trilogía del gran Alex Alice.
En este cómic, muy en la estela de autores como Stevenson y Jack London, presenciaremos las aventuras de Jon, un marino que navega por aguas polinesias, al lado del escritor Robert Louis Stevenson y su esposa, y que deberá vivir las aventuras más increíbles, además de descubrir el amor de mano de las mujeres nativas más bellas.
Todo un clásico del que podréis disfrutar en el mes de abril.
El retorno de Jazz Maynard y su hermana al barrio del Raval de Barcelona no ha sido todo lo tranquilo que ellos esperaban. Por si no tuviera bastantes problemas, Jazz debe ahora robar un objeto muy valioso para Judas Melchiot, que fue uno de sus mejores amigos y actualmente dirige el crimen organizado en la ciudad. A pesar de ser uno de los mejores ladrones de guante blanco del mundo y de contar con la inestimable ayuda de su amigo Teo, Jazz Maynard no lo tendrá fácil para llevar a cabo tan peligroso encargo.
Estas gentes de la editorial Robert Laffont van muy pero que muy en serio en su entrada en la BD. Después de "Les Enfers" y "Les Sentinelles", que en breve publicará Norma. Después de "Le Bois des vierges", de la que ya hablamos aquí, y que también espero ver pronto publicada en España. Ahora le toca el turno a esta obra que nos traslada al Londres del siglo XIX, en una historia en la que interviene el escritor Henry James, un retrato y una misteriosa dama.
Todo ello de la mano del guionista François Rivière y del joven y talentoso dibujante Riccardo Federici.
Pasen y veanlo por ustedes mismos: aquí.
Este título, publicado por la editorial Casterman, recibió el prestigioso premio France Info de la BD de actualidad en el año 2004.
Inspirada en hechos reales, esta historia cuenta el periplo de un vagabundo en una noche invernal. El protagonista se ha marchado de un centro de acogida, donde una enfermera le ha servido un plato de sopa fría, lo que ha supuesto para él algo peor que un insulto. En su viaje por las calles nevadas, recuerdos de su antigua vida brotarán en su interior.
El autor, médico de profesión, demuestra en este su primer álbum, una gran sensibilidad, y sabe trasladar su experiencia laboral al mundo del cómic, resultando una historia rompedora que nos sobrecogerá, y nos producirá más de una lágrima.
Nos complace confirmar la aparición de otro álbum europeo en el próximo mes de junio, que será cuando llegue a las estanterías de vuestras librerías habituales el primer volumen de Daffodil, la obra con guión de Fréderic Brrémaud, dibujos de Giovanni Rigano y color de Paolo Lamanna, en la que asistiremos a una batalla entre el bien y el mal donde el vampiro Nosferatu tendrá un papel destacado como villano.
¿Y si Cristóbal Colón nunca hubiera descubierto América sino que los indios hubieran descubierto Europa? Esa es la premisa de La danza del tiempo, la obra del artista ucraniano Igor Baranko (El emperador océano) que formará parte de las novedades de Planeta DeAgostini para el mes de junio, y que narra una historia fantástica y mágica de amor y pérdida entre diferentes tribus indias en la América pre-colonización.Y todo con el peculiar e inconfundible estilo de Baranko.
Una buena noticia para los amantes del cómic europeo. Planeta DeAgostini publicará en junio la obra Fantômes blancs del dúo de autores franceses Apollo y Li-An.
Apollo, conocido por su exitosa obra La grippe coloniale, pone el guión y Li-An los lápices en una historia de misterio, aventuras y piratas ambientada en Isla de Reunión durante la época colonial, en la que dos amigos heredan una casa que encierra más misterios de los que creen en un principio.