
Aprovechando la entrevista a Miralles, unos post más abajo, traemos a esta sección una obra que ya fué publicada en un integral, hace unos años por Norma Editorial dentro de la colección B/N de su línea de cómic europeo. Reune al equipo creativo de la ya clásica "Thorgal", Jean Van Hamme y Grzegorz Rosinski, creo que no hace falta ningún tipo de presentación.
En principio la serie esta estructurada en tres álbums, que recientemente, a finales de 2006 han sido recopilados en un integral a color por la editorial Casterman:
1. La Orden.
2. El Elegido.
3. El Juicio.
Sinopsis. De las ruinas aún humeantes de un mundo devastado, surgieron gritando los ejércitos de aquellos a los que se llamó "Los Tres Inmortales": Zembria "la cyclope", Barr-Find "mano negra" y Jargoth "el perfumado" así nació otra guerra. Y así comenzó la larga esclavitud del pueblo Chninkel, que debe purgar el terrible pecado cometido por sus antepasados.
Bueno, pues a ver si Miralles y Norma Editorial se acuerdan de recuperar esta obra aprovechando el reciente integral de Casterman.
Bueno, pues a ver si Miralles y Norma Editorial se acuerdan de recuperar esta obra aprovechando el reciente integral de Casterman.
Aquí os dejo unas muestras de las planchas a color:



8 comentarios:
Sí, este cómic ya lo publicó Norma como apuntas en blanco y negro. A mí me parece uno de los mejores trabajos de Rosinski.
La verdad que es una maravilla, aunque me cuesta imaginarmelo en color. El duo de Thorgal crean un mundo fantastico de una riqueza insuperable, y que puede servir como precedente de Thorgal, ya que toda esa camarilla de trasgos, elfos y demas criaturas del mas alla aparecen en este ultimo tambien.
Creo que lo habían publicado también por entregas en Cimoc. Un magnífico trabajo de Rosinski.
Estaría bien su reedición en B/N.
Coincido, para mi el mejor trabajo de Rosinski que he visto. Pero me da miedo como puede quedar el paso a color...
La portada es fantástica, aunque no sé si me reharía con él por la edición en color.
Yo, pa mí, que inicialmente, se concibió como un tocho a B/N. Y así fue como apareció en Francia y en España. Posteriormente, se hizo otra edición en los tres álbumes a color (algo que se hace mucho últimamente). Y lo último es este integral.
No debe ser casualidad que todo el mundo destaque la labor de Ronsisnsky. Soberbio. Van Hamme, sin embargo, como siempre: plagia dos historias que conoce y la añade el look de una tercera. Vaya morro tiene este tío.
Por cierto, si el color es al estilo de Thorgal por mí, estupendo.
Pues yo he tenido el placer de leer la versión coloreada y he de decir que no desmerece nada a la obra, la verdad es que es una obra redonda
Publicar un comentario