





En primer lugar, tendremos Pascin y La java bleue de Joann Sfar. Pascin es una biografía relativamente libre sobre el artista judío de origen búlgaro Julius Mordecai Pincas y su bohemia vida en París. Con inusitada libertad, Sfar yuxtapone a su manera los momentos históricos de la vida del búlgaro en la capital francesa, que le sirve para mostrarnos una diatriba sobre el arte y el libertinaje. Como colofón a este Pascin, Ponent Mon también publicará La java bleue, un epílogo mucho más centrado en la vida sexual de Pascin, tremendamente carnal y muchísimo más brillante gráficamente.
Por otro lado, volveremos a ver una obra de Nicolas de Crécy, publicada en Francia por Futuropolis. Se trata de El periodo glacial, donde el autor lionés nos traslada a una Europa futura sumergida en una nueva glaciación. Allí, unos arqueólogos conjeturan unas teorías un tanto extrañas sobre el arte contemporáneo a partir de sus hallazgos.

El próximo 9 de mayo es la fecha escogida por Planeta para comenzar la publicación de la colección de "Los Pitufos".
Esta serie, que todos recordamos, fue creada por Pierre Culliford (Bruselas, 1928 - 1992), más conocido por Peyo. Tras abandonar los estudios de Bellas Artes, comenzó a trabajar en un estudio de animación donde conoció a gente como Franquin o Morris. Probó suerte en varias agencias de publicidad, hasta que creo a sus personajes "Johan y Pirluit" y se pudo dedicar completamente a los tebeos. Sería en una historia de estos personajes, "La flauta de seis agujeros" (1958), donde aparecen por primera vez "Los Pitufos" ("Les schtroumpfs" en el original) como personajes secundarios. Al año siguiente, estos diminutos seres azules, consiguen serie propia en la revista "Spirou".
La edición de la colección que nos presenta Planeta constará de veinticuatro números: el primero costará 2,95 euros, el segundo y el tercero 7,95 (los dos) y el resto 7,95 euros cada uno.




-EL ESCORPIÓN T6. EL TESORO DEL TEMPLO de Desberg y Marini.


Nos encontramos ante una serie que se encuentra encuadrada dentro de la colección "Poyliptyque" de la editorial "Le Lombard", destinada a un público adulto.











Si os gustan las aventuras situadas en los ambientes victorianos y de finales del siglo XIX, como en, "El Meridiano de las Brumas" "WEST" o "Fog", sin duda alguna "Koblenz" os atrapará.
La serie esta realizada por Thierry Robin como autor completo y la verdad es que me parece que este autor dará que hablar. En Francia han aparecido por el momento 4 tomos, que han recibido excelentes crítcas:
1. El desespero de una sombra.
2. Marchar hacia Cartago en una noche sin Luna.
3. Último invierno en Ishiyama.
4. M de anarquía.
Sinopsis. A finales del siglo XIX, el doctor Koblenz intenta solucionar los casos y misterios más difíciles, que la ciencia no puede explicar. Asistido por Clara, una joven mujer a la cual hizo resucitar misteriosamente, viaja allá donde se lo piden sus clientes: en el Ruhr, realizará el descubrimiento de un terrible secreto familiar, en la mítica Cartago, seguira los rastros de la vela de Tanit, en Japón, donde tienen lugar de misteriosos crímenes, y en Berlín industrial con las bombas anarquistas.
Aquí os dejo un enlace con la página del autor donde encontrareis sobrada información de esta obra que espero ver pronto por aquí:
http://www.thierryrobin.com/koblenz.php3



Ya me direis que os parece esta nueva sección y sobre todo estas portadas seleccionadas.
Erase una vez el Oeste, en los últimos años del siglo XIX, es allí donde Yves Swolfs nos lleva para seguir las peripecias de un pacificador llamado DURANGO.
Inspirándose claramente para diseñar al personaje de tipo duro en el Clint Eastwood de "La Trilogía del dólar" ("Por un puñado de dólares", "La muerte tenía un precio" y "El bueno, el feo y el malo" todas de Sergio Leone) y de "Joe Kidd" (John Sturges). Swolfs le añade a la historia unas dosis del "western" abigarrado y violento de Sam Peckinpah.
La colección consta de 14 álbums, el último está a punto de aparecer de la mano de Soleil, pero esta colección ha pasado por un buen número de editoriales (Alpen, Dargaud, Humanoides):
1. Los perros mueren en invierno.
2. Las fuerzas de la cólera.
3. Trampa para un asesino.
4. "Amos".
5. Sierra salvaje.
6. El destino de un forajido.
7. "Lone ville".
8. Una razón para morir.
9. El oro de Duncan.
10. La presa de los chacales.
11. Colorado.
12. La heredera.
13. Sin piedad.
14. Un paso hacia el infierno.
Sinopsis. Durango, jinete solitario recorre el oeste empujado por la sucesión de los acontecimentos. Combate el crimen allá donde las leyes solo existen para beneficiar a los ricos y los explotadores. Aplica una justicia que todos comprenden, la de la pistola Mauser C96 y la del Winchester.
Aquí os dejo con varias planchas del último álbum, guinizado por Swolfs y dibujado por Girod:
http://www.bdgest.com/prepub.php?IdPrepub=156
Tan solo espero que las ventas de las 2 series que se están publicando participadas por Swolfs ("James Healer" y "Leyenda") tengan unas ventas lo suficientemente buenas como para ver en nuestro país "Durango" y "El príncipe de la noche".

La tercera edición de Píldoras azules, de Frederik Peeters, y la segunda de Pyongyang, de Guy Delisle, serán una realidad durante el mes de marzo. Estas dos obras de muy distinto signo autobiográfico, una historia de amor de largo recorrido en los tiempos de SIDA y las vivencias agridulces de un dibujante de animación en un país bajo un asfixiante régimen totalitario, han conseguido el favor del público para pasar a engrosar la todavía reducida lista de títulos que logran trascender los habituales límites del mercado del tebeo.Una buena noticia para aquellos que dejaron pasar en su día estas dos grandes obras, en mi opinión, muy recomendables.


Aquí os dejo con la web que la editorial ha creado para celebrarlo:
http://www.lelombard.com/pages/ba.html
Felicidades y esperemos que pueda celebrar 60 años más. Y que siga editando cómic para gente de los 7 hasta los 77 años.