
http://www.normaeditorial.com/novedades/Febrero10.pdf
Las Célticas de Hugo Pratt, y nuevas entregas de Bois-Maury de Hermann, y de I.R.$. son quizás los títulos más destacados de un mes flojito en cuanto a novedades de cómic europeo.


Gracias a entrecomics nos llega el teaser de la adaptación al cine de la BD de Jaques Tardi:http://www.entrecomics.com/?p=39549
A ver si con el futuro trailer podemos ver más porque la cosa promete.


El guionista Yves Sente, que se ha encargado de tomar el relevo de Jean Van Hamme en la serie "Thorgal", se encuentra preparando un álbum que tiene como protagonista a uno de los personajes secundarios más carismáticos de esta saga vikinga: la arquera Kriss de Valnor. 
Ya tenemos una buena excusa para recuperar esta serie en España.

La editorial francesa que ha publicado en España los integrales de "Los Pasajeros del Viento" y de "Los Compañeros del Crepúsculo" ha estrenado una web donde muestra su catálogo y lo que está por llegar:
Volvemos a presentar en esta sección una nueva obra de uno de los autores más olvidados entre los olvidados, Jean Yves Delitte, del cuyas obras ya hemos hablado (Les Nouveaux Tsars, Tanâtos, Neptune) y que en esta ocasión presenta esta obra, de nuevo una aventura marina, de nuevo como autor completo y de nuevo para la editorial Glénat dentro de su colección "Bulles de Mer".


- HOLMES (1854-1891), de Cecil y Brunschwing. 80 págs. Rústica.BN. PVP: 13 €
4 de mayo de 1891. Sherlock Holmes desaparece en las cataratas de Reichenbach, llevándose con él a la muerte a su peor enemigo, el profesor Moriarty. Unos días más tarde, el apartamento del detective en el 221B de la calle Baker es saqueado por unos matones enviados por Mycroft Holmes, el hermano de Sherlock. Mycroft trata de destruir todas las pruebas de la locura de su hermano, causada, según él, por el abuso de las drogas, y que le ha arrastrado al suicidio.
Pero el doctor Watson se niega a creer esta historia y se embarca en una investigación increíble que revelará la historia de Sherlock Holmes y su familia.
Con la intervención de los padres de Holmes, el misterio se intensifica y Watson se encontrará con nuevos interrogantes como el de interpretar el significado las palabras de Mycroft cuando mantiene que el archienemigo de Holmes, el profesor Moriarty, nunca existió.
“Holmes” es una nueva visita al universo creado por Conan Doyle que llevan a cabo los franceses Brunschwig y Cécil. Luc Brunschwig (Touraine, 1967) es escritor y editor de Futuropolis desde 2005, y “La memoria en los bolsillos” es su obra más reconocida hasta el momento; por su parte, Cécil (Dax, 1966) es conocido por su trabajo con Corbeyran en “La Banda Bómbice”.

- ULTIMA LECCION EN GOTINGA, de Davide Osenda. 80 págs. Color. Rústica. PVP: 12,50 €
¿Es posible realizar un cómic que nos hable de la hipótesis del continuo” o de “los teoremas de incompletitud de Gödel”? ¿Resulta viable que el lenguaje del cómic le de la mano al discurso científico? El presente volumen demuestra que sí.
Volvemos a traer a esta sección una nueva serie de la colección "Cockpit" de la editorial Paquet, como ya hicimos con otros títulos como "Le Dernier Envol", "Ciel en Ruine" o "Au-delà des Nuages". La presencia del guionista Yann demuestra los altos vuelos que poco a poco van tomando estas series, y en el apartado gráfico nos encontamos con el "especialista" en el dibujo de aviones Romain Hugault, que poco a poco viene demostrando un aumento de sus capacidades gráficas.
Norma Editorial ha anunciado en su blog el calendario de publicación de las obras de la "Colección Hugo Pratt" para el próximo año:
En la ímprescindible www.zonanegativa.com han entrevistado, como hacen periódicamente, a Davis Hernando, editor de Planeta DeAgostini y este ha avanzado algunas de las BDs que publicarán en 2010:

Volvemos a presentar una obra de la colección "Repérages" de la editorial Dupuis, que ya tuvo hace muchos años su oportunidad en España de la mano de la editorial Grijalbo que, si no me falla la memoria, publicó los ocho primeros álbums. Se trata de un thriller con una fuerte dosisde misterio y de erotismo que cuenta con el polivalente y prolífico Jean Dufaux en los guiones y con Renaud Denauw en el apartado gráfico.